top of page

Natalidad en Colombia y bebés prematuros


Laboratorio Farmaceutico

Colombia es un país diverso con una población cercana a los 45.5 millones de personas, según el último censo del DANE del 2018, con una tasa bruta de natalidad de 14,7 por cada 1.000 habitantes, sin embargo, se destaca una significativa disminución de esta cifra que para el año 1.960 era de 44.9 por cada 1.000 personas, presentando una disminución del 67%.


De estas cifras se sabe que 2 de cada 10 niños en el país nacen prematuros, siendo las complicaciones asociadas a este tipo de nacimientos la principal causa de muerte en niños menores de 5 años. Se destacan Valle del Cauca, Antioquia y Cundinamarca como los departamentos donde más niños nacen antes de término, siendo Bogotá la ciudad donde se presenta mayor número de casos.


Según la Organización Mundial de la Salud (OMS), un bebé se considera prematuro cuando nace antes de las 37 semanas de gestación, teniendo en cuenta que un embarazo normal dura cerca de 40 semanas, tiempo necesario para lograr que el niño adquiera el peso mínimo de 2.500 gramos.


Algunas de las causas más frecuentes para que se presente un parto antes de tiempo son el estilo de vida de la madre, los embarazos múltiples, las patologías maternas como infecciones y enfermedades crónicas, alteraciones como eclampsia y preeclampsia, deformaciones en el feto, estrés materno y/o antecedentes de parto pretérmino, entre otras.


Debido a que los bebés prematuros no están totalmente preparados para la vida extrauterina y, aunque a partir de las 24 semanas de gestación la mayoría de los órganos ya se encuentran formados, estos todavía son inmaduros y se aumenta el riesgo de complicaciones respiratorias, cardiacas y neurológicas.


Aunque Colombia es uno de los países que presenta una tasa de natalidad prematura más alta, con cerca de un 20% del total de los nacimientos, se están implementando distintos planes para disminuir esta cifra, como la administración de inyecciones de esteroides prenatales y antibióticos. Es de destacar en igual medida que el país es líder en la implementación del “Plan canguro”, que permite la recuperación en términos biológicos, neurológicos y afectivos del bebé.


コメント


Logo_final_ANHK_versión_Horizontal-01.pn

© 2019 ANKH RODERICK. Todos los derechos reservados. Por favor, lea el Aviso Legal para más detalles. A menos que se especifique lo contrario, todos los nombres de productos y servicios que aparecen en este sitio de Internet son marcas registradas propiedad de o licenciadas por ANKH RODERICK, sus subsidiarias o afiliadas. No se puede hacer uso de ninguna marca registrada, nombre comercial o imagen comercial de ANKH RODERICK en este sitio sin la autorización previa por escrito de ANKH RODERICK, excepto para identificar el producto o los servicios de la empresa.

bottom of page